Home/Sostenibilidad

Sostenibilidad

Es el camino elegido para crecer

Tomando como punto de partida la Política de Sostenibilidad, documento normativo de mayor jerarquía en la compañía, Pluspetrol busca orientar sus decisiones y actividades desde un comportamiento responsable, que balancea los objetivos de corto y largo plazo, considerando los aspectos ambientales de sus actividades, promoviendo relaciones de confianza con sus grupos de interés, la generación de valor compartido y un comportamiento ético a todo nivel.

PlusPetrol Sotenibilidad

Los principios que se presentan a continuación respaldan este compromiso y son desarrollados en diferentes sistemas de gestión, tanto corporativos como de las diversas unidades de negocios.

Pluspetrol orienta la gestión del negocio a la sostenibilidad económica, social y ambiental de la Compañía y de los entornos donde operamos, a través de un comportamiento ético y transparente.

Gestiona la sostenibilidad mediante el desarrollo de sistemas de gestión enmarcados en la mejora continua, con procesos definidos, competencias desarrolladas en la organización y la tecnología adecuada.

Se mide con indicadores que permiten evaluar, verificar y reportar el cumplimiento de los requisitos legales, de los objetivos y de las metas en un contexto de aprendizaje permanente.

Pluspetrol gestiona el riesgo como parte esencial de su actividad; toma decisiones adecuadas al nivel del mismo, minimizando los impactos negativos y optimizando los beneficios y las oportunidades generadas por su actividad, durante todo el ciclo de vida de los proyectos.

Crea y sostiene relaciones de confianza con sus empleados, contratistas, proveedores y con los diversos grupos de interés, considerando sus expectativas, a la vez que la compañía busca la generación de valor compartido y el respeto por los Derechos Humanos.

Promueve prácticas laborales justas y un ambiente de trabajo seguro, saludable y ambientalmente amigable para todos los empleados de la Compañía y sus contratistas.

Pluspetrol opera de manera segura y responsable, con una orientación preventiva, que busca evitar todo tipo de incidentes y minimizar los impactos adversos al personal, al medio ambiente y a sus vecinos.

Incorpora las mejores tecnologías disponibles, adecuadas al nivel de riesgo y que propicien el uso eficiente de la energía y de los recursos naturales.

Promueve una relación armónica con las comunidades en las que opera, buscando favorecer la calidad de vida y el desarrollo de dichas comunidades; preservando a la vez la biodiversidad y las culturas locales.

Companía

Ejes

Alineados con su Política de Sostenibilidad y con las normas de comportamiento internacionales, Pluspetrol cuenta con una Política de Derechos Humanos , transmitiendo que su principal compromiso frente a los derechos humanos es el de respetarlos en todas sus actividades y relaciones comerciales, incluyendo los derechos de sus empleados, contratistas y sus empleados y otros grupos de interés vinculados.

GESTIÓN AMBIENTALCOMUNIDADES INDÍGENASASUNTOS COMUNITARIOSEXCELENCIA OPERACIONALÉTICA Y TRANSPARENCIA EN EL NEGOCIO
DESCARGAR POLÍTICA DE DD.HH.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Por la particularidad de las operaciones y las características de los países donde Pluspetrol tiene presencia, sus principales contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se vinculan con la producción de energía, la promoción de oportunidades de empleo seguro y de calidad, la generación de valor económico, el apoyo al desarrollo comunitario desde la inversión social y el manejo racional de los recursos.

En línea con ello, sus actividades tienen mayor alineamiento con los siguientes ODS:

3
Salud y bienestar

Salud y bienestar

4
Educación de calidad

Educación de calidad

7
Energía asequible y no contaminante

Energía asequible y no contaminante

8
Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

9
Industria, innovación e infraestructura

Industria, innovación e infraestructura

12
Producción y consumo responsables

Producción y consumo responsables

13
Acción por el clima

Acción por el clima

15
Vida de ecosistemas terrestres

Vida de ecosistemas terrestres

16
Paz, Justicia e instituciones sólidas

Paz, Justicia e instituciones sólidas

17
Alianzas para lograr los objetivos

Alianzas para lograr los objetivos

Informe de Sostenibilidad

El Informe de Sostenibilidad es publicado anualmente y sintetiza las principales actividades que desarrolla Pluspetrol en materia de desempeño económico, ambiental, de gobernanza, seguridad y social. Sigue los lineamientos de las guías normas GRI versión 4 para el sector de petróleo y gas y las directrices de la el “Oil and Gas Industry Guidance on Voluntary Reporting”, confeccionado conjuntamente por IPIECA, API y IOGP.

Medio Ambiente

Gran parte de las actividades de Pluspetrol se llevan a cabo en áreas remotas, con alta biodiversidad, en ecosistemas sensibles, con presencia de comunidades indígenas o poblaciones rurales que utilizan los recursos naturales como medio de subsistencia. Esto exige que se imlementen estrategias específicas en cada situación, se apliquen soluciones tecnológicas, se mejoren prácticas, y herramientas de gestión ambiental y social que sean adecuadas para prevenir, minimizar y mitigar potenciales impactos. En cada operación se realiza el seguimiento continuo a una serie de indicadores que permiten evaluar la gestión ambiental y social con el fin de establecer medidas de mejora sobre la base de información concreta.

Gestión Ambiental

Para ser sostenibles en sus operaciones y proyectos, Pluspetrol gestiona aspectos ambientales y sociales adaptando estrategias y tecnologías a la sensibilidad de cada entorno. De esa forma, se posiciona como pionera en el desarrollo de técnicas específicas como operaciones off shore inland, reinyección de recortes de perforación en áreas sensibles, programas de monitoreo comunitario y el diseño e implementación de programas para el seguimiento y evaluación de la biodiversidad.

Gestión Ambiental Icon

3 Ejes de gestión ambiental

PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

USO RACIONAL DE LA ENERGÍA

GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES

Inversión Social

Pluspetrol emprende sus iniciativas sociales entendiendo al desarrollo social como un elemento clave de la sostenibilidad.

Los pilares de inversión social de Pluspetrol

Educación

Educación

Programas educativos, mejora de infraestructura básica, formación de docentes y apoyo a estudiantes a través de becas.

Salud

Salud

Iniciativas para mejorar el bienestar de las comunidades mediante programas de prevención, atención y servicios para la salud.

Fortalecimiento Institucional

Fortalecimiento Institucional

Actividades que potencian la autogestión de las organizaciones sociales.

Desarrollo Comunitario

Desarrollo Comunitario

Iniciativas sostenibles, capacitación laboral y mejora de la infraestructura para fomentar la independencia productiva.

Comunidades indígenas

Pluspetrol
Comunidades indígenas

Gran parte de las operaciones se desarrollan en áreas habitadas por comunidades indígenas, de gran riqueza natural y biodiversidad. Pluspetrol impulsa iniciativas que aseguran el cumplimiento y protección de sus derechos, considerando el contexto socioambiental y cultural. Estas iniciativas se encuentran inspiradas en los instrumentos de carácter internacional y local en materia de Derechos Humanos y Derechos de los Pueblos Indígenas orientadas a:

  • Asegurar una conducta apropiada de los trabajadores.

  • Incentivar el fortalecimiento institucional de las organizaciones indígenas para consolidar sus capacidades de autogestión.

  • Promover el respeto a los derechos territoriales y culturales, mediante programas y proyectos de inversión social.

  • Implementar programas de monitoreo ambiental comunitario, con la participación activa de representantes indígenas.

  • Desarrollar programas de acuerdos, compensaciones e indemnizaciones, en base a decisiones consensuadas.

Excelencia Operacional

Todas las áreas de Pluspetrol implementan una rigurosa optimización de las prácticas aplicadas. Esta constante búsqueda se alinea al conjunto de proveedores y grupos de interés, que asumen el mismo compromiso. Así, todos juntos transitan un único camino: el de la Excelencia Operacional. El principal motivo de esta estrategia es elevar en cada paso la gestión y consolidarla. Por ello, Pluspetrol está posicionada como referente de la industria en materia de seguridad, confiabilidad y eficiencia.

Este modo de trabajo busca que todos los eslabones de la cadena se alineen a los procesos, competencias técnicas y de liderazgo, vitales para el logro del objetivo. Sin duda, resulta desafiante construir y alcanzar la excelencia. Impone, además, formación, entendimiento de estándares internacionales y puesta en común al momento de llevarlos a la práctica.

En Pluspetrol se construye la excelencia en todas las decisiones, en equipo y con visión compartida, afianzando el compromiso y el posicionamiento de la compañía.